Conoce tu pisada, optimiza tu bienestar

Biomecánica, estudio de la pisada

El análisis de la pisada y la biomecánica es una herramienta invaluable para conocer mejor el funcionamiento de nuestro cuerpo en movimiento. A través de este estudio, es posible identificar desajustes musculares, problemas de postura o lesiones que pueden influir en la forma de caminar o correr. Al ofrecer una visión profunda del patrón de movimiento, permite a cada persona—desde pacientes que buscan mejorar su salud hasta deportistas que desean optimizar su rendimiento—tomar medidas concretas para evitar lesiones, mejorar su bienestar y alcanzar sus objetivos de manera segura. Los beneficios incluyen la posibilidad de realizar ejercicios específicos, adoptar un calzado adecuado y, cuando es necesario, usar plantillas personalizadas que corrigen desequilibrios y potencian la eficiencia en cada paso.

Plataforma de presiones

La plataforma de presiones está equipada con múltiples sensores distribuidos por toda su superficie, que registran en tiempo real la intensidad de la presión en distintas zonas del pie, tanto en posición estática como en movimiento. Este análisis puede realizarse de manera estática, con el paciente de pie, para evaluar la distribución del peso corporal y detectar problemas como el pie plano o pie cavo, o de manera dinámica, durante la marcha o carrera, proporcionando información detallada sobre el ciclo de la pisada. Los resultados se presentan en forma de mapas de colores, donde los tonos cálidos indican zonas de alta presión y los fríos zonas de baja presión, facilitando la interpretación del análisis biomecánico.

Las plataformas de presiones son útiles en una variedad de aplicaciones, como:

  • Diagnóstico preciso: Ayuda a los podólogos a detectar desequilibrios en la marcha, anomalías en la distribución del peso o problemas biomecánicos que pueden causar dolor o lesiones en los pies, tobillos, rodillas o espalda.
  • Tratamiento personalizado: Basado en los resultados, los podólogos pueden diseñar tratamientos personalizados, como plantillas ortopédicas o modificaciones en el calzado para corregir la postura y prevenir o aliviar el dolor.
  • Prevención de lesiones: Es especialmente útil para deportistas, ya que permite detectar anomalías en la pisada que podrían llevar a lesiones por sobrecarga o esfuerzo repetitivo.

En resumen, la plataforma de presiones es una herramienta esencial en la podología moderna, proporcionando un análisis detallado y objetivo que mejora el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones del pie y la marcha.